Paginas vistas 17
Referentes únicos 0
Páginas vistas directas 0
Desde un SERP externo 0
Páginas de destino únicas 7
Páginas de rebote 4
Ratio de nuevos visitantes 100,00
Actualmente de los motores de búsqueda 0
Introducción
La Respuesta de la Demanda es un servicio que pueden prestar los consumidores dentro de un sistema eléctrico. Esencialmente consiste en la reducción (o eventualmente aumento) del consumo eléctrico en momentos en los que el Operador del Sistema lo requiere, por motivos de balance entre producción y demanda eléctrica. Los ofertantes de este servicio pueden ser tan diversos como una gran empresa industrial o un pequeño consumidor residencial, pasando por consumidores medianos y grandes del sector comercial.
A modo de ejemplo ilustrativo, un Operador del Sistema como Red Eléctrica Española podría pagar, bien a un gran consumidor industrial por desconectar algunos de sus equipos durante un periodo de tiempo determinado (del orden de unas pocas horas o minutos), bien a un conjunto de pequeños consumidores residenciales por reducir unos grados la temperatura consigna de sus equipos de aire acondicionado en invierno. Las ventajas de este servicio pueden leerse con más detalle en Beneficios esperados.
El desarrollo de productos de Respuesta de la Demanda ya activos en muchos países tanto dentro como fuera de la Unión Europea (Francia, Reino Unido, Suiza, Irlanda, Estados Unidos, Australia, etc.) ha dejado patente la capacidad de los consumidores para proporcionar servicios de operación. Esto ha venido motivado en gran parte por las tecnologías modernas de información y comunicación, que capacitan a muchos consumidores para realizar acciones de respuesta automática y les dotan de información de precios del mercado en tiempo real.
El proyecto que aquí se presenta está desarrollado por el Instituto de Ingeniería Energética de la Universidad Politécnica de Valencia y financiado por la Fundación Iberdrola; y sigue la línea de otros proyectos internacionales de Respuesta de la Demanda.
En este blog podrán consultarse sus Objetivos, las Actividades que conlleva y la Agenda a seguir durante su desarrollo, entre otros aspectos.
Informes descargables
Esta entrada contiene una recopilación de los informes que el equipo va publicando conforme avanza en la realización de las actividades detalladas en la Descripción de actividades.
Actividad 1: Análisis del Estado del Arte
T1.1. Identificación de programas de Respuesta de la Demanda
T1.2 Estudio de Replicabilidad
Actividad 2: Diseño de productos de Respuesta de la Demanda
T2.1 Caracterización de los servicios de operación
T2.2 Caracterización y estandarización de productos DR
Actividad 3: Propuesta de cambios regulatorios
Comentarios recientes